Somos la empresa líder en el mercado de protección de arrendamiento en México.
Trabajamos de la mano de los mejores Asesores Inmobiliarios para diseñar tecnología yproductos que te ayuden a gestionar tus operaciones inmobiliarias de manera efectiva y segura.
El obligado solidario es una figura clave en el mundo del arrendamiento. Su papel no solo ofrece una capa adicional de seguridad para los arrendadores, sino que también abre nuevas oportunidades para los inquilinos que buscan acceder a una renta formal sin necesidad de presentar un fiador.
En este artículo te explicamos qué es un obligado solidario, sus ventajas, desventajas, obligaciones legales y cómo se diferencia de otras figuras como el fiador o el aval.
Un obligado solidario es una persona física o persona moral que asume legalmente las mismas obligaciones que el arrendatario en un contrato de arrendamiento. En otras palabras, si el arrendatario incumple con el pago total de la renta o con alguna cláusula del contrato, el arrendador puede exigir al obligado solidario que cumpla con dichas obligaciones sin necesidad de agotar primero acciones contra el inquilino.
Es importante destacar que el obligado solidario puede ser demandado desde el inicio del proceso legal sin necesidad de demandar primero al arrendatario.
En el ámbito legal existen distintos tipos de solidaridad, y entender cuál aplica es clave para comprender las responsabilidades del obligado solidario en un contrato de renta. A continuación, explicamos las dos principales modalidades de solidaridad y cuál corresponde en el caso del arrendamiento inmobiliario:
En MoradaUno, el obligado solidario es una alternativa moderna al fiador tradicional. No requiere propiedades en garantía, pero sí pasar una evaluación jurídica y financiera que asegure su solvencia, buen historial crediticio ante el buró de crédito y sin antecedentes legales.
Gracias a esta figura, se eliminan muchas de las barreras que suelen dificultar el cierre de un contrato de renta, permitiendo que sea un proceso más rápido y seguro.
A continuación te presentamos las ventajas y desventajas de ser obligado solidario:
La figura del obligado solidario está regulada por los artículos 1984 al 2010 del Código Civil Federal. Algunas consideraciones clave son:
Conocer las diferencias entre obligado solidario, aval y fiador es fundamental para elegir la mejor opción al respaldar un contrato de arrendamiento. A continuación, te presentamos sus características principales y cómo funcionan estas figuras legales.
En MoradaUno, el obligado solidario permite una experiencia de renta más ágil, legal y segura, sin necesidad de un fiador.
En MoradaUno promovemos esta figura porque:
Ya seas arrendatario, arrendador o asesor inmobiliario, entender la función del obligado solidario y sus implicaciones puede marcar la diferencia entre una renta exitosa o una experiencia riesgosa.
En MoradaUno creemos que la tecnología debe facilitar la renta, no complicarla. Por eso integramos esta figura como parte clave de nuestros contratos digitales, evaluaciones de riesgo y sistemas de protección al propietario.
En este artículo te explicamos qué dice la ley mexicana, cuáles son las causas y cómo se realiza un desalojo paso a paso.
Aprende qué hacer si tienes un inquilino sin contrato en México. Conoce el proceso legal de desalojo y cómo proteger tu propiedad de manera sencilla.
Descubre qué es un contrato de subarrendamiento en México, cómo hacerlo legalmente, sus principales cláusulas, ventajas, desventajas y preguntas frecuentes.