Renta segura

Obligado solidario: ¿qué es? Ventajas y desventajas

MoradaUno
Fecha de creación
July 7, 2025
Tabla de Contenidos
Comparte este Artículo
Sobre Nosotros

Somos la empresa líder en el mercado de protección de arrendamiento en México.
Trabajamos de la mano de los mejores Asesores Inmobiliarios para diseñar tecnología yproductos que te ayuden a gestionar tus operaciones inmobiliarias de manera efectiva y segura.

El obligado solidario es una figura clave en el mundo del arrendamiento. Su papel no solo ofrece una capa adicional de seguridad para los arrendadores, sino que también abre nuevas oportunidades para los inquilinos que buscan acceder a una renta formal sin necesidad de presentar un fiador. 

En este artículo te explicamos qué es un obligado solidario, sus ventajas, desventajas, obligaciones legales y cómo se diferencia de otras figuras como el fiador o el aval.

¿Qué es un obligado solidario?

Un obligado solidario es una persona física o persona moral que asume legalmente las mismas obligaciones que el arrendatario en un contrato de arrendamiento. En otras palabras, si el arrendatario incumple con el pago total de la renta o con alguna cláusula del contrato, el arrendador puede exigir al obligado solidario que cumpla con dichas obligaciones sin necesidad de agotar primero acciones contra el inquilino. 

Es importante destacar que el obligado solidario puede ser demandado desde el inicio del proceso legal sin necesidad de demandar primero al arrendatario.

¿Qué tipo de solidaridad aplica al obligado solidario?

En el ámbito legal existen distintos tipos de solidaridad, y entender cuál aplica es clave para comprender las responsabilidades del obligado solidario en un contrato de renta. A continuación, explicamos las dos principales modalidades de solidaridad y cuál corresponde en el caso del arrendamiento inmobiliario:

  • Solidaridad activa: cuando hay varios acreedores que pueden exigir el cumplimiento de las obligaciones.
  • Solidaridad pasiva: cuando hay varios deudores solidarios y el acreedor puede exigir el pago de la totalidad de la deuda a cualquiera de ellos, sin necesidad de dividirla. En los contratos de arrendamiento, esta es la modalidad que aplica al obligado solidario.

En MoradaUno, el obligado solidario es una alternativa moderna al fiador tradicional. No requiere propiedades en garantía, pero sí pasar una evaluación jurídica y financiera que asegure su solvencia, buen historial crediticio ante el buró de crédito y sin antecedentes legales.

Gracias a esta figura, se eliminan muchas de las barreras que suelen dificultar el cierre de un contrato de renta, permitiendo que sea un proceso más rápido y seguro.

Ventajas y desventajas de un obligado solidario

A continuación te presentamos las ventajas y desventajas de ser obligado solidario:

Ventajas de un obligado solidario

  • Mayor seguridad para el arrendador: el arrendador tiene una segunda figura responsable que responde legal y económicamente ante cualquier incumplimiento. Es decir, el obligado solidario debe responder en caso de que el deudor principal incumpla las obligaciones de pago.
  • Acceso más amplio al mercado de arrendamiento: los arrendatarios sin fiador pueden acceder a más opciones de vivienda al presentar un obligado solidario.
  • Evaluación digital y ágil: plataformas como MoradaUno validan al obligado solidario en menos de 24 horas mediante algoritmos propios.
  • Menos burocracia, más velocidad en cierres: agiliza la firma de contratos, especialmente en mercados dinámicos como el de renta habitacional.

Desventajas de un obligado solidario

  • Riesgo legal elevado para el obligado: si el inquilino incumple, la responsabilidad de cualquier acción legal recae directamente en él.
  • Tensión en relaciones personales: muchos obligados solidarios son familiares o amigos, lo que puede generar conflictos si hay incumplimientos.
  • Impacto en historial crediticio: al estar vinculado al cumplimiento de la renta, puede afectar su historial en caso de impago.

¿Qué debes tener en cuenta antes de ser un obligado solidario?

La figura del obligado solidario está regulada por los artículos 1984 al 2010 del Código Civil Federal. Algunas consideraciones clave son:

  • Es un deudor principal, no un respaldo accesorio: asume las mismas obligaciones que el arrendatario y responde directamente ante cualquier incumplimiento.
  • El propietario puede reclamar a cualquiera de los dos: la ley permite exigir el pago de la deuda al arrendatario o al obligado solidario, sin un orden específico.
  • No aplica el beneficio de orden y excusión: el obligado solidario no puede exigir que primero se reclame al inquilino antes de ser demandado.
  • Revisa detalladamente los términos y condiciones: es recomendable que el contrato de arrendamiento detalle claramente los derechos y obligaciones del obligado solidario.
  • Considera tu propia situación económica: asegúrate de contar con respaldo financiero propio para responder en caso de incumplimiento.
  • Verifica ingresos estables: asegúrate de que el arrendatario tiene ingresos suficientes y estables para cumplir con el contrato.

Diferencias clave entre obligado solidario, fiador y aval

Conocer las diferencias entre obligado solidario, aval y fiador es fundamental para elegir la mejor opción al respaldar un contrato de arrendamiento. A continuación, te presentamos sus características principales y cómo funcionan estas figuras legales.

Figura jurídica Uso principal Forma de respaldo Momento en que puede ser demandado
Obligado solidario Operaciones inmobiliarias Respalda desde el inicio junto al arrendatario en el cumplimiento de las obligaciones contractuales, incluyendo las de pago. Puede ser demandado desde el inicio del proceso legal, sin necesidad de demandar primero al arrendatario.
Fiador Operaciones inmobiliarias Respalda con un bien inmueble como garantía del cumplimiento de las obligaciones del arrendatario. Puede ser demandado solo después de agotar el proceso legal contra el arrendatario, si sus bienes no son suficientes.
Aval Operaciones mercantiles (pagarés, créditos, cheques) No aplica a contratos de arrendamiento. Se utiliza en títulos de crédito. No puede ser utilizado legalmente como respaldo en contratos de arrendamiento.

En MoradaUno, el obligado solidario permite una experiencia de renta más ágil, legal y segura, sin necesidad de un fiador.

¿Por qué MoradaUno recomienda el obligado solidario?

En MoradaUno promovemos esta figura porque:

  • Permite activar protecciones legales y financieras inmediatas para el arrendador.
  • Está respaldado por un modelo de evaluación que califica e investiga el perfil del obligado solidario en menos de 24 horas.
  • Es parte esencial de nuestra fórmula de rentas protegidas sin complicaciones legales.
  • Facilita procesos para asesores inmobiliarios al no depender de fiadores con inmuebles.
  • Reduce el riesgo de fraudes o impagos al contar con un respaldo sólido en cada contrato.

Ya seas arrendatario, arrendador o asesor inmobiliario, entender la función del obligado solidario y sus implicaciones puede marcar la diferencia entre una renta exitosa o una experiencia riesgosa.

En MoradaUno creemos que la tecnología debe facilitar la renta, no complicarla. Por eso integramos esta figura como parte clave de nuestros contratos digitales, evaluaciones de riesgo y sistemas de protección al propietario.

Otros artículos
Contratos y documentos
Cómo llenar un contrato de arrendamiento en México: paso a paso

Aprende paso a paso cómo llenar un contrato de arrendamiento en México. Qué datos incluir, cláusulas esenciales, consejos prácticos y errores.

Leer más
Contratos y documentos
Simplificar el contrato de arrendamiento, el área de oportunidad que busca atacar MoradaUno

Para la startup mexicana Morada Uno, el servicio de renta puntual, es decir, aquel que da seguridad a los propietarios de inmuebles en alquiler de que recibirán el pago de los arrendamientos en casos de desavenencias con los inquilinos, así como recuperar la posesión de sus propiedades, es la fórmula para diferenciarse de otras opciones.

Leer más
Contratos y documentos
¿Qué es un contrato de arrendamiento y cómo redactarlo? Modelo en PDF Descargable

Aprende qué es un contrato de arrendamiento, cómo redactarlo correctamente en México y qué debe incluir. Descarga gratis un modelo listo para usar en PDF.

Leer más