Aspectos legales

¿Cuánto cuesta una póliza jurídica de arrendamiento? Guía completa 2025

MoradaUno
Fecha de creación
July 10, 2025
Tabla de Contenidos
Comparte este Artículo
Sobre Nosotros

Somos la empresa líder en el mercado de protección de arrendamiento en México.
Trabajamos de la mano de los mejores Asesores Inmobiliarios para diseñar tecnología yproductos que te ayuden a gestionar tus operaciones inmobiliarias de manera efectiva y segura.

Si estás por rentar una propiedad y quieres protegerte legalmente frente a impagos, daños o incumplimientos, contratar una póliza jurídica es una excelente opción. Pero ¿cuánto cuesta realmente? En este artículo te explicamos los precios aproximados en México en 2025 y los factores que influyen en su costo, para que tomes una decisión informada.

¿Cuánto cuesta una póliza jurídica en México y qué factores influyen en su precio?

El costo de una póliza jurídica de arrendamiento en México generalmente se encuentra entre el 4 % y el 6 % del valor anual de la renta. Esto equivale al 50 % a 100 % de una renta mensual, dependiendo del tipo de cobertura y el perfil del arrendatario.

 A continuación, un ejemplo de cómo calculan los rangos de precio de esta protección jurídica:

Renta mensual Costo aproximado de la póliza anual Equivalente en rentas mensuales
$10,000 MXN $4,000 – $6,000 40% – 60% de una renta
$15,000 MXN $6,000 – $9,000 40% – 60% de una renta
$20,000 MXN $8,000 – $12,000 40% – 60% de una renta

Además, algunas empresas cobran cuotas de apertura o servicios adicionales (por ejemplo, $ 500 MXN por la firma digital o revisión documental), que se suman al total.

Factores que determinan el precio de una póliza jurídica

Varios factores influyen en el precio de la póliza jurídica de arrendamiento:

  1. Valor de la renta mensual: a mayor renta, mayor será el costo de la póliza.
  2. Duración del contrato de arrendamiento: los contratos más largos suelen tener un costo más alto debido a la mayor protección legal que brindan.
  3. Tipo de inmueble: las pólizas para propiedades comerciales o industriales suelen ser más caras que para viviendas residenciales.
  4. Ubicación de la propiedad: los inmuebles en zonas de alta demanda, como áreas céntricas de la CDMX, aumentan el costo de la póliza.
  5. Perfil crediticio del arrendatario: los inquilinos con buen historial crediticio pueden reducir el costo de la póliza, ya que se perciben como menos riesgosos.
  6. Coberturas incluidas: las pólizas básicas son más económicas, pero las pólizas completas ofrecen mayor protección legal y financiera en caso de impago, falta de pago o incumplimiento de contrato, lo que puede justificar un costo más alto.

¿Quién debe pagar la póliza jurídica de arrendamiento?

En un contrato de arrendamiento, el pago de la póliza jurídica puede ser cubierto por el arrendador, el arrendatario o ambos, según lo que acuerden las partes.

  • Si el propietario cubre el costo de la póliza, conserva el control total sobre la protección jurídica y financiera del inmueble, aunque asume un gasto adicional.
  • Si el inquilino paga la póliza de arrendamiento, se reduce el costo para el arrendador, pero podría dificultar la negociación.
  • Dividir el costo es una solución equilibrada, pero debe establecerse claramente en el contrato.

Sea cual sea el acuerdo, es importante dejarlo por escrito para asegurar que la propiedad esté legalmente protegida durante toda la vigencia del contrato.

Tipos de pólizas jurídicas y sus coberturas

Existen diferentes tipos de póliza jurídica de renta, cada una con distintas coberturas:

  1. Básica: Cubre lo esencial, como el pago de rentas puntuales y, en algunos casos, asesoría legal. Ideal para arrendatarios con presupuesto limitado, en búsqueda de que el costo de una póliza jurídica sea menor.
  2. Completa: Además del pago de rentas puntuales, incluye servicios como la investigación del inquilino, asesoría legal, representación legal en caso de incumplimiento, y protección contra daños.
  3. Coberturas adicionales: Algunas pólizas ofrecen protección adicional como cobertura por daños al inmueble, incumplimiento de contrato, o incluso protección jurídica para casos de proceso de desalojo.

La elección del tipo de póliza depende de las necesidades del propietario y del presupuesto disponible.

Consejos para elegir la mejor póliza de arrendamiento según tu presupuesto

Aquí te dejamos algunos consejos para elegir la póliza jurídica de arrendamiento adecuada, según el presupuesto que tengas:

  • Compara diferentes ofertas: asegúrate de entender qué incluye cada póliza y cuál se adapta mejor a tus necesidades.
  • Prioriza lo esencial: si tu presupuesto es limitado, opta por una póliza básica que cubra lo más importante, como la garantía de pago de renta.
  • Revisa bien el contrato: es importante que comprendas las condiciones y limitaciones de la póliza, incluyendo los costos adicionales como cuotas de apertura.
  • Negocia condiciones favorables: si estás dispuesto a asumir parte del riesgo, intenta negociar un precio más bajo. Algunos propietarios prefieren incluir un fiador para asegurar el pago de la renta en caso de que el arrendatario no cumpla con sus obligaciones.
  • Explora opciones de financiamiento: si tu presupuesto es ajustado, algunas aseguradoras ofrecen opciones de financiamiento para que puedas pagar la póliza en mensualidades.

¿Estás listo para proteger tu propiedad?

En MoradaUno te ofrecemos la mejor opción del sector inmobiliario, superior a la póliza jurídica de arrendamiento. 

Se trata de nuestra protección de renta, la cual incluye: protección financiera, asistencia y acompañamiento en todo el proceso de arrendamiento, desde la firma del contrato hasta la recuperación del inmueble en caso de incumplimiento.

Además, te apoyamos en la gestión de procesos legales con asesoría jurídica y contratos de arrendamiento personalizables para cada operación. Si eres asesor inmobiliario o arrendatario, contáctanos.

Otros artículos
Renta segura
Requisitos para rentar casa o departamento en México | Guía completa 2025

Conoce los requisitos esenciales para rentar una casa o departamento en México en 2025. Documentos, garantías y consejos para un proceso seguro.

Leer más
Contratos y documentos
Simplificar el contrato de arrendamiento, el área de oportunidad que busca atacar MoradaUno

Para la startup mexicana Morada Uno, el servicio de renta puntual, es decir, aquel que da seguridad a los propietarios de inmuebles en alquiler de que recibirán el pago de los arrendamientos en casos de desavenencias con los inquilinos, así como recuperar la posesión de sus propiedades, es la fórmula para diferenciarse de otras opciones.

Leer más
Contratos y documentos
¿Qué es un contrato de arrendamiento y cómo redactarlo? Modelo en PDF Descargable

Aprende qué es un contrato de arrendamiento, cómo redactarlo correctamente en México y qué debe incluir. Descarga gratis un modelo listo para usar en PDF.

Leer más