Mediación para arrendamientos

Resuelve conflictos sin juicios para propiedades en renta

El Convenio de Mediación Privada MoradaUno te permite resolver cualquier conflicto entre propietario e inquilino de forma ágil, legal y sin pasar años en tribunales.

Empezar ahora

¿Cuándo se recomienda contratar
un Convenio de Mediación?

Ideal para rentas de alto valor, comerciales, oficina o industriales, y operaciones con condiciones especiales,
adecuaciones o negociaciones personalizadas.

Convenio de Mediación Privada*

Cubre afectaciones accidentales
causadas por el arrendatario, como:

Daños generales al inmueble

Protege al inmueble en caso de:

Incendio.

Rayo o explosión.

Humo.

Caída de árboles o antenas.

Impacto de vehículos.

Otros fenómenos hidrometeorológicos
o desastres naturales.

Incluye la remoción de escombros, así como los
gastos extraordinarios derivados del caso de
siniestro que puedan afectar tanto al inmueble
como a terceros.

Daños causados
a terceros

Una responsabilidad civil familiar y doméstica que cubre al arrendatario, sus familiares y personal doméstico contra los daños que puedan provocar accidentalmente a terceros. 

Ejemplos:

Alguno de los trabajadores domésticos sufre un accidente dentro del inmueble.

Algún familiar o trabajador doméstico rompe un jarrón del lobby del edificio.

Contrato de arrendamiento indispensable, incluido en el servicio. *Este producto no cubre la ejecución del Convenio.

¿Qué beneficios hay al contratar un convenio
de mediación preventiva?

Más que un documento legal, el Convenio de Mediación es una herramienta de prevención
y protección que brinda certeza a ambas partes.

Beneficios

Facilita la recuperación del inmueble en caso de incumplimiento.

Reduce riesgos y tiempos legales, evitando juicios largos y costosos.

Agiliza la resolución de disputas, con un mecanismo formal, ágil y válido legalmente.

Protege la rentabilidad del arrendamiento, evitando pérdidas prolongadas por ocupaciones indebidas.

Beneficios

Facilita la negociación en caso de diferencias con el propietario.

Evita antecedentes negativos en el buró judicial.

Protege la reputación crediticia, evitando demandas que impacten su historial.

En rentas con alta inversión (adecuaciones o remodelaciones), resguarda su patrimonio.

Alcances de un Convenio de Mediación

El convenio puede activarse si ocurre cualquier incumplimiento, por mencionar algunos escenarios:

Incumplimiento
de pago
Diferencias sobre
condiciones del contrato
Daños o mal
uso del inmueble
Terminación anticipada
del contrato
Negativa a entregar
el inmueble

En todos estos casos, el convenio se convierte en una vía rápida y formal para actuar legalmente sin acudir a tribunales,
aunque no evita un juicio.

Preguntas frecuentes

¿El convenio reemplaza el contrato de arrendamiento?

No. Es un complemento legal que refuerza el contrato, no lo sustituye. Su función es establecer un proceso claro y formal de mediación antes de acudir a la vía judicial.

¿Qué pasa si una de las partes no cumple el acuerdo?

Si una de las partes no cumple, se activa la mediación preventiva para buscar una solución. Si no hay un acuerdo, el convenio mantiene su fuerza legal, lo que significa que puede ejecutarse directamente ante un juez.

¿Quién puede firmar un Convenio de Mediación Privada?

Ideal para personas físicas o morales, ya sean propietarios o inquilinos de inmuebles habitacionales, comerciales o industriales. Recomendado especialmente para rentas de alto valor o con condiciones particulares de negociación.

¿Se puede contratar de forma independiente?

El servicio se ofrece exclusivamente al momento de firmar una nueva renta con MoradaUno, como parte del proceso integral de arrendamiento seguro.  Puedes elegir entre:Investigación + Convenio de Mediación PrivadaProtección de Renta + Convenio de Mediación Privada 
Ver productos

Resuelve conflictos sin juicios con MoradaUno

Adquiere el Convenio de Mediación Privada y protege tu arrendamiento desde el inicio.

Soluciona diferencias con respaldo legal, mediadores certificados y sin pasar años en tribunales.
Incluir mediación en mi contrato